Bodas multiculturales en la aldea global

Bodas multiculturales en la aldea global

Hace unos años a lo mejor era extraño que una chica gallega se casase con un muchacho aragonés. Para nuestros abuelos incluso caerían en el adjetivo de “forasteros” cualquiera que no sea del pueblo. Pero con el paso de los años no es solo que ya ni siquiera se entre a comentar ese detalle, sino que es incluso muy probable que conozcas muchas parejas y matrimonios que sean de distintos rincones del mundo.

Son algunas cosas que trae la globalización. Bajo nuestro punto de vista positivas, pero vete tu a saber si hay quien le parezca sospechoso.

Es algo divertido, pero también algo a tener muy en cuenta a lo hora de organizar una boda que sabemos que va a ser multicultural. Y no, no es lo mismo que vengan tus colegas italianos, alemanes y polacos de tu grupo de erasmus a casarte con una chica canadiense. Porque tus colegas pueden divertirse con lo exótico de una boda “typical spanish”, pero tus futuros suegros y la mitad de los invitados en el caso de una boda así, tienen que sentirse igual de cómodos y “en casa” que tú. Aunque la boda multicultural se celebre en Ondarreta, lejos de su país.

Diferentes países, ¿dónde lo celebramos?

Es la primera cuestión que deberéis abordar. Y por supuesto que no hay discusión: Ondarreta, Madrid, España.

Bromas aparte, es una cuestión importante en la que debéis tener en cuenta diferentes aspectos como comodidad para el desplazamiento de los invitados, conectividad, época del año, hoteles etc. Hay quien elige un país “neutral”. Sea como sea, cuanto antes los decidáis antes podréis organizar el resto de los aspectos

¿Mismo idioma o distinto?

Es algo igual de importante que el lugar en este tipo de casos. Porque hay muchas cosas que requieren de vuestra atención. Invitaciones, menús, indicaciones para llegar a Ondarreta… Podéis hacer doble impresión de todo el material, o elegir por ejemplo el inglés, que por suerte o por desgracias es el país más internacional.

Restricciones alimenticias

En España podemos decir que comemos “de tó”. Pero hay muchas culturas que tienen restricciones a la hora de elegir sus menús. Los Judíos requieren cocina Kosher, los musulmanes no pueden comer cerdo, los indios no pueden comer ternera… Además de otros asuntos que hemos venido hablando últimamente como la necesidad de atender a celiacos, intolerantes a la lactosa, o vegetarianos (si, sabemos que no es una enfermedad, pero también requieren de nuestra atención 😉 ). Por eso si vuestra boda va a haber dos culturas, es algo primordial a considerar en el menú

Música, entre otras “amenidades”

Como la risa, la música es un idioma casi universal. Pero si tenías pensado poner a las 4 de la mañana paquito el chocolatero, preguntaros entre los dos si también sería divertido poner salsa, o vallenato, o un número de bollywood, o country, o una locura siberiana… La fiesta es para todos, seas de donde seas.

Lo que si nos parece es que, sea como sea tu boda multicultural, son especiales y divertidas. Y por eso hay que estar preparado.

Y no hay nada mejor que contar con Ondarreta para ello.

Otros artículos de interés

Datos de contacto

Teléfono

918 41 00 53

Correo electrónico

info@ondarreta.es

Dirección Normandie

km 36, Carr. de Madrid a Burgos, 28710 El Molar, Madrid

Dirección Larrun

Av. del Camino de Santiago, 1, 28050 Madrid

Conócenos más

Si estás pensando en organizar tu boda en Madrid, síguenos en las redes sociales

Restaurantes - Catering - Eventos

Ondarreta

CONTACTA CON NOSOTROS

Consultar términos y condiciones

DATOS DE CONTACTO

TELÉFONO
918 41 00 53

CORREO ELECTRÓNICO
info@ondarreta.es

DIRECCIÓN NORMANDIE
km 36, Carr. de Madrid a Burgos
28710 El Molar, Madrid
- Ver en GoogleMaps -

Ondarreta - Restaurante - Catering - Eventos - Bodas   Instagram Icon - Ondarreta LinkeIn icon - Ondarreta